English Español

¿De qué manera los médicos descubren el cáncer de vejiga?

¿De qué manera los médicos descubren el cáncer de vejiga?

Si tiene signos de cáncer de vejiga, su médico le hará los exámenes que se indican en estas páginas. Para examinar la vejiga, los riñones y los uréteres, el urólogo hará exámenes especiales. Es importante que tenga algo en mente: estos exámenes son de rutina. Los urólogos los hacen todos los días.

Sin embargo, comprenden que no son de rutina para usted. El objetivo principal es analizar qué está sucediendo dentro de la vejiga, pero su comodidad también es importante. Si siente nervios, pídale a su médico lo siguiente:

  • Que haga todo lo posible para lograr su mayor comodidad.
  • Que le explique lo que sucederá.
  • Que oficie de guía a medida que se está realizando el examen.

Cómo analizar el interior de la vejiga

La citología urinaria es un análisis cuyo objetivo es detectar células anómalas en la orina. Los médicos la usan para diagnosticar diferentes tipos de cáncer en las vías urinarias, generalmente cáncer de vejiga.

Mediante la cistoscopia se puede ver lo que está sucediendo en la vejiga, la uretra y la próstata (en los hombres). El cistoscopio es una cámara larga, angosta y flexible. Pasa por la uretra y llega a la vejiga. Esta es la mejor manera de observar el interior de la uretra y de la vejiga.

El urólogo mira a través del cistoscopio en busca de algo que no sea normal en la vejiga. Si ve un tumor u otro cambio en la vejiga, es posible que se deba repetir esta prueba.

Después de una cistoscopia, es posible que aparezca sangre en la orina. Puede que sienta irritación en la vejiga. A veces esto dura un día o dos. Informe al urólogo si esto no mejora en 3 a 5 días. Tenga el hábito de observar el color de la orina. Hasta la cantidad más pequeña de sangre puede cambiar el color de la orina. También le recomendamos que beba mucha agua.

La urografía por TC (tomografía computarizada) es un examen radiográfico especial. En ella se usa un tinte para las venas. Este tinte ayuda a que el médico pueda ver mejor las vías urinarias superiores (riñones y uréteres). Este examen es una buena herramienta para descubrir tumores en el riñón, la pelvis renal y los uréteres. También se pueden observar otros problemas en esa área.

La urografía por RM (resonancia magnética) ayuda a encontrar tumores en los riñones y los uréteres. No usa radiación. Las personas que son alérgicas al tinte o tienen problemas renales pueden hacerse este examen.

En la ecografía renal (de los riñones) no se utilizan rayos x ni tintes. Con este examen, se pueden ver el tamaño, la ubicación y la forma de los riñones, los uréteres y la vejiga. Mediante la ecografía, se pueden ver tumores, infecciones y otros problemas en los riñones o alrededor de ellos; sin embargo, se pueden pasar por alto pequeños cálculos o tumores renales. En este examen no se podrán ver tumores en el uréter a menos que provoquen un bloqueo que lleve a la hinchazón del riñón.

La biopsia de vejiga o la resección transuretral del tumor de vejiga (transurethral resection of bladder tumor, TURBT) se usa para extraer una muestra del tumor para su análisis. Es posible que esté bajo anestesia durante este procedimiento. Esto significa que lo dormirán con medicamentos.