¿Qué es el cáncer de vejiga?

¿Qué es el cáncer de vejiga?

El cáncer de vejiga se produce cuando las células de la vejiga comienzan a crecer sin control. Comienza en las células uroteliales de la capa interna de la vejiga. Esta es la capa que está en contacto con la orina.

Tipos de cáncer de vejiga

Los médicos describen el cáncer de vejiga en función de cuánto ha crecido en la pared vesical. Oirá hablar sobre dos tipos:

El cáncer de vejiga no músculo-invasivo (non-muscle invasive bladder cancer, NMIBC) permanece en las células uroteliales que recubren la vejiga o en la lámina propia, justo debajo del revestimiento. Este tipo no invade la pared muscular de la vejiga.

El cáncer de vejiga músculo-invasivo (muscle invasive bladder cancer, MIBC) ha crecido hasta llegar a las capas más profundas de la vejiga. A medida que crece en la pared y el músculo de la vejiga, se vuelve más difícil de tratar. Si el cáncer de vejiga se ha diseminado a otras partes del cuerpo, se trata de una enfermedad avanzada o metástasis.

Signos frecuentes del cáncer de vejiga

Hematuria es el nombre con el que se designa la presencia de sangre en la orina. Es el signo más frecuente del cáncer de vejiga. Cuando puede ver la sangre en la orina, esto se llama hematuria macroscópica.

Urinary tract image

El análisis de orina es una prueba que sirve para detectar diminutas cantidades de sangre; tan diminutas que probablemente no pueda verlas. Se la llama hematuria microscópica. Es posible que los médicos hagan este análisis como parte del control de rutina.

La sangre en la orina no siempre es un indicio de cáncer de vejiga. La hematuria también se puede producir a causa de otras afecciones. Esta sangre puede venir desde:

  • los riñones; 
  • los uréteres;
  • la vejiga;
  • la uretra;
  • la próstata (en los hombres).

Las personas pueden tener diferentes signos de cáncer de vejiga. Otros signos frecuentes incluyen cambios en la manera de evacuar la vejiga. Puede presentar lo siguiente:

  • la necesidad de orinar con frecuencia;
  • la necesidad urgente de orinar; dolor al orinar sin indicios de infección;
  • la sensación de que la vejiga no se vacía por completo.

Otras afecciones también pueden provocar estos síntomas. No siempre están relacionados con el cáncer de vejiga.